¿Cuánto tiempo tarda en sanar un implante dental?

El tiempo de cicatrización de un implante dental es algo de suma preocupación para nuestros pacientes. Por eso, queremos contarte cuánto tiempo tarda en sanar un implante dental luego de la cirugía.

Es importante aclarar que los tiempos de recuperación varían entre cada paciente y los cuidados postoperatorios que este siga durante el proceso.

Justo antes de iniciar un tratamiento de implantes dentales, el especialista debe realizar una evaluación para confirmar que la boca del paciente se encuentre en buen estado y no requiera ningún tratamiento previo.

¿Quieres más información acerca de nuestros tratamientos de implantología y rehabilitación oral?  Déjanos tus datos en el siguiente enlace y obtén una EVALUACIÓN DE REGALO.

Tiempo de cicatrización

Una vez colocado el implante, el tiempo de cicatrización suele ser de mínimo tres meses y se puedo extender hasta seis o hasta que la zona haya cicatrizado por completo.

Transcurrido el tiempo, el paciente deberá acudir nuevamente a la clínica dental para que el especialista evalúe que todo esté correcto para colocar la corona dental definitiva.

Cicatrización tras un implante de carga inmediata

Los avances tecnológicos en odontología permiten hoy en día usar nuevas técnicas para la regeneración dental. Este es el caso de los implantes dentales de carga inmediata, los cuales representan una gran ventaja en comparación con los tratamientos considerables. Principalmente porque los tiempos de espera se reducen considerablemente.

Y es que, a través de los implantes de carga inmediata, el especialista puede en un mismo día:

  1. Extraer la pieza.
  2. Colocar el implante.
  3. Fijar la corona provisional.

Por lo tanto, el paciente solo se estaría sometiendo a una cirugía, es decir, que la zona solo debe cicatrizar una sola vez.

Sin embargo, esta técnica no es para todos los pacientes, ya que se deben cumplir una serie de requisitos para aumentar la efectividad del tratamiento. Como:

  • Disponer de suficiente cantidad de hueso que garantice la sujeción del implante.
  • Tener las encías y dientes sanos.
  • Mantener una correcta higiene bucodental tras la operación.
  • No sufrir bruxismo.

¿Cuánto tiempo se debe esperar para la corona definitiva?

Desde el momento que se realiza la cirugía de implantes hasta que se coloca la prótesis definitiva, ya sea en metal-cerámica o en circonio, transcurren aproximadamente entre tres a seis meses dependiendo del caso.

En el caso de tratarse del maxilar superior o de la mandíbula (donde el hueso es más compacto y necesita menos tiempo de espera para la osteointegración) los tiempos pueden variar.

¿Por qué esperar entre 3 a 6 meses? Los implantes necesitan este tiempo para su osteointegración y así poder colocar los dientes fijos definitivos.

La osteointegración se trata básicamente de un proceso fisiológico donde el implante (generalmente un tornillo de titanio) se fija a tu hueso como lo haría la raíz de un diente natural.

Gracias a la técnica de implantes de carga inmediata y la posibilidad de realizar una única cirugía para el implante y la corona provisional, el paciente no necesita llevar dentaduras removibles mientras espera por el diente o corona definitiva.

Pues la corona provisoria cumple la función de reemplazar el diente protegiéndolo y asegurando una mejor mordida y estética hasta que se fije la corona definitiva.

Tiempo de espera tras una regeneración ósea

En el caso particular en el que el paciente no cuenta con hueso dental suficiente para fijar el implante, es necesario que primero se realice una cirugía de injerto de hueso o de elevación de seno maxilar.

Una vez realizada cualquier técnica de regeneración ósea, el tiempo de espera es de 6 meses para que el hueso injertado cicatrice, es decir, para permitir que el hueso se transforme en hueso propio del paciente y permita posteriormente colocar el implante dental.

Después de colocar el implante, se debe esperar otros 6 meses para garantizar la osteointegración que permita colocar el diente fijo definitivo.

Conoce las consecuencias de la pérdida ósea dental haciendo click aquí.

El éxito de los implantes dentales

Actualmente, los procedimientos de implantología oral tienen un porcentaje de éxito alrededor de 98%, por lo que en muy pocas ocasiones los implantes no se integran con éxito.

Sin embargo, para que la cicatrización y la osteointegración sean efectivas, se deben tener en cuenta algunos aspectos:

  • Que no exista pérdida de los huesos maxilares del paciente.
  • Suficiente espacio en la boca del paciente para la colocación del implante.
  • Descartar la presencia de infecciones o patologías activas en la boca del paciente.
  • Determinar el tipo de implante dental ideal para el paciente.

Sin duda, las circunstancias de cada paciente varían con respecto al tipo de tratamiento indicado para ellos. Por esta razón es importante acudir con verdaderos especialistas en rehabilitación bucal que le otorguen al paciente la confianza, seguridad, experiencia y profesionalismo que se merecen.

En Clínica Miró ofrecemos evaluaciones totalmente gratuitas, para que nuestros pacientes puedan solucionar sus necesidades bucodentales. Agenda ahora a través del siguiente link EVALUACIÓN GRATUITA y recupera la salud de tu sonrisa.

En nuestra clínica dental somos especialistas en implantes dentales y rehabilitación oral ¡Confía en Clínica Miró y recupera la salud de tu sonrisa!

Close