¿Cómo saber si necesito un injerto de hueso dental?

Cuando hablamos de implantes dentales con injerto óseo o injerto de hueso dental, es válido pensar ¿De dónde sale el hueso para el implante que me van a colocar? ¿Por qué lo necesito para mi procedimiento? Y ¿Cómo saber si necesito un injerto de hueso dental?

Por eso te traemos esta información que te interesará si estás próximo empezar un tratamiento de implantes dentales.

Una buena base de hueso dental influirá directamente en el éxito del procedimiento de implante dental y en la duración del tratamiento.

Mejora tu salud bucal de la mano de Clínica Miró. Ingresa y conoce más de nosotros aquí

¿Quieres más información acerca de nuestros tratamientos de implantología y rehabilitación oral?  Déjanos tus datos en el siguiente enlace y obtén una EVALUACIÓN DE REGALO.

¿Sabes qué es un injerto dental de hueso?

Un injerto dental de hueso es aquel implante dental que se usan para formar un hueso nuevo en el lugar donde debería haber y existe la ausencia del mismo, a través de una incisión en la encía hasta exponer el hueso que está debajo y agregar el material del injerto.

El material del injerto dental óseo está compuesto por hueso procesado y con el tiempo el cuerpo aceptará el implante poco a poco reemplazándolo por hueso nuevo propio.

De igual manera, te explicamos que el hueso de todo injerto óseo proviene de diversos medios, en su mayoría son de donantes humano o animal, el cual pasa por un proceso de esterilizado de un laboratorio.

Existen casos en que dicho hueso es sintético, esto no quiere decir que no sea el ideal, ya que cada material de injerto mencionado es totalmente apto para que el cuerpo lo pueda aceptar.

Conoce si necesitas un injerto de hueso dental

A lo largo de los años podemos tener pérdida ósea dental por diferentes razones, es ahí donde los especialistas deben optar por realizar injerto de hueso dental, el cual se toma como la base para colocar el implante dental.

Por eso es súper importante asistir a una evaluación previa y así el especialista determinará si además del implante dental necesitas un injerto de hueso.

Existen casos en donde el injerto óseo puede provenir del mismo paciente de la mandíbula, del cráneo o de la cresta ilíaca.

Conoce aquí cómo puede ser la recuperación después de injerto de hueso dental

Tipos de injertos óseos

Las diversas formas de obtener un injerto dental óseo pueden cambiar su tipo de implementación. A continuación, te presentamos algunos de los más usados y cuál es su término correcto:

  • Injerto Autólogo:

    Proviene del mismo paciente. Este es el único tipo de injerto óseo que implica crear dos sitios quirúrgicos: uno para recolectar el hueso y otro donde se lo deposita.
  • Aloinjerto:

    Este tipo de injerto se refiere a hueso humano procesado en el laboratorio, el hueso proviene de un donante fallecido de un banco de tejidos óseos.
  • Xenoinjerto: Se refiere a material de injerto de hueso que proviene de un animal, usualmente una vaca.

  • Aloplástico:

    En este tipo de injertos se emplean materiales sintéticos (fabricados por el hombre).

El injerto de hueso dental es uno de los procesos de rehabilitación bucal que realizamos en Clínica Miró, por eso ofrecemos evaluaciones gratuitas para que puedas comenzar de la mano de los mejores profesionales tu próximo proceso de implantes dentales.

En nuestra clínica dental somos especialistas en implantes dentales y rehabilitación oral ¡Confía en Clínica Miró y recupera la salud de tu sonrisa!

Close