La técnica de implantología ha ido evolucionando mucho a lo largo de los últimos años, llevando esta técnica a una tasa de éxito muy alta. Sin embargo, tener un alto grado de éxito, no significa que podemos olvidarnos de la importancia de su correcto mantenimiento para que cumpla con su función.
Las prótesis dentales son estructuras artificiales fijas o removibles que se colocan para sustituir los dientes dañados o perdidos con el objetivo de recuperar la función estética, fonética y masticatoria. Consiste en un aparato artificial fabricado para restaurar la anatomía de uno o varios dientes y así el paciente pueda recuperar su estética dental.
Nuestra boca es la puerta de entrada de los alimentos a nuestro organismo y en contra de lo que muchas personas piensan, perder una pieza dental, no solo afecta a la estética de nuestra sonrisa, sino también puede llevarnos a tener problemas de salud.
¿Quieres más información acerca de nuestros tratamientos de implantología y rehabilitación oral? Déjanos tus datos en el siguiente enlace y obtén una EVALUACIÓN DE REGALO.
Tipos de prótesis dentales
Existen una gran variedad de prótesis y se pueden fabricar en materiales como el acrílico o la porcelana. Otra de las características de las prótesis es que la base de esta imita el tejido natural de la encía, haciéndola ver más natural y propia.
Dentro de las tipologías de prótesis podemos diferenciar entre las prótesis dentales fijas y las prótesis dentales removibles.
Las prótesis dentales fijas
Se trata de aquellas que no se pueden retirar y que solo podrían ser retiradas por un dentista en caso de que se requiera.
Este tipo de prótesis está compuesto por:
- Dientes pilares: Son los que sostienen o soportan la prótesis. Suelen tratarse de un diente natural o un implante.
- Retenedores: Es la parte de la prótesis fija que se apoya sobre los dientes pilares.
- Pónticos: Son los dientes artificiales que ocupan los espacios desdentados sostenidos por los retenedores.
- Conectores: Se tratan de los puntos de unión de los retenedores con los pónticos. La pérdida de un diente o cualquier incidencia coronaria pueden suceder a cualquier edad y empeorarán la estética del paciente; por ello, después de un diagnóstico se confecciona una prótesis fija con un buen diseño y los mejores materiales amoldándolos a la estética del paciente.
Dentro de estas categorías podemos encontrar tres tipologías de prótesis:
- Coronas: También conocidas como fundas, se usan para restaurar uno o varios dientes. Se pueden colocar sobre un diente natural previamente tallado o sobre implantes. Su fabricación se hace a medida tomando las impresiones de los otros dientes para que tanto el tamaño como el color encaje.
- Implantes: Indicada para sustituir una pieza dental completa o que no tiene raíz, la prótesis se fija mediante un tornillo o con cemento en los implantes que se han colocado previamente en los huesos maxilares.
- Híbridas: Son para personas con edentulismo (la pérdida completa de los dientes) estas prótesis cumplen una función rehabilitadora, ya que pueden sustituir por completo la arcada superior o inferior de nuestra boca, así como piezas dentales o también parte de la encía.

Las prótesis dentales removibles
Este tipo de prótesis dentales están indicadas para personas que no pueden colocarse implantes fijos por no contar con una condición apropiada para ello. Pueden ser extraídas por el propio paciente.
Esta prótesis es también conocida popularmente como dentadura postiza, permite en primer lugar recuperar las funciones de los dientes, es decir, poder comer, hablar y reír con normalidad, además, evita que se desplacen de mala manera, las piezas dentales del paciente que aún se conservan en buen estado.
Existen dos tipos:
- Prótesis removibles, parciales o completas (si abarcan todos los dientes) y se fabrican con resina y se sujetan en la boca a través de la encía y dientes mediante ganchos metálicos.
- Esqueléticos dentales, hechos de una alienación metálica, coronas dentales y encía en resina, se anclan a los dientes que el paciente aún conserva mediante unos retenedores.
¿Cuál prótesis es la ideal para ti?
La mayoría de las veces los pacientes prefieren las prótesis fijas, ya que suelen tener una mayor firmeza que las removibles y, por lo tanto, mayor seguridad al masticar o hablar, pero, por otro lado, necesitan de más cuidado para que sean más duraderas.
Para un buen mantenimiento, las prótesis requieren de la colaboración y compromiso del paciente, sea cual sea el tipo o el caso. Por ello, siempre recomendamos llevar a cabo revisiones periódicas anuales y una óptima higiene oral.
Si no se lleva una correcta higiene bucal, pueden acabar acumulando sarro y derivar en enfermedades como la gingivitis o periodontitis.
¿Deseas agendar una evaluación gratuita? Inicia ahora tu rehabilitación dental con nosotros.
Recuerda que, aunque cada paciente puede elegir el tipo de prótesis que desea, siempre lo hará bajo la recomendación de su odontólogo, ya que cada una presenta sus ventajas o desventajas.
En nuestra clínica dental somos especialistas en implantes dentales y rehabilitación oral ¡Confía en Clínica Miró y recupera la salud de tu sonrisa!