Renovar tu sonrisa a largo plazo no solo requiere de una solución mágica propuesta por el hada de los dientes. Cuando de implantes dentales hablamos es necesario que sigas una serie de recomendaciones para alargar la vida de este nuevo inquilino bucal.
¿Sabías qué si un implante dental se complementa con unos buenos cuidados estos pueden durar hasta décadas?
En la boca habitan millones de bacterias y aunque son normales, cuando no se mantiene una buena higiene y mantenimiento, estas bacterias pueden proliferar de forma descontrolada y provocar infecciones, lo que afecta la vida de los implantes.
¿Quieres más información acerca de nuestros tratamientos de implantología y rehabilitación oral? Déjanos tus datos en el siguiente enlace y obtén una EVALUACIÓN DE REGALO.
¿Qué debes hacer para cuidar tu implante dental?
Por suerte, las caries no van a afectar tu implante, pero estos cuentan con una prótesis o corona que si necesita ser limpiada. Entonces, aunque los implantes no puedan tener caries, sí pueden sufrir otro tipo de enfermedades al igual que el resto de tus dientes.
Cuidados postoperatorios inmediatos
De acuerdo con el tipo de tratamiento que se realice en el paciente, lo común es esperar unos meses para colocar la corona dental definitiva, es decir, la parte visible del implante que cumple un rol funcional y estético, asemejándose en estructura, forma y color a los dientes naturales.
Este tiempo es fundamental para que el implante dental sane completamente, integrándose en la zona que ha sido colocado. Por lo tanto, es necesario que durante este proceso se sigan al pie de la letra algunos consejos, para asegurar la osteointegración:
- Evitar comer durante las primeras dos horas tras la intervención
- No realizar ejercicio o trabajo físico intenso durante una semana
- No enjuagarse la boca justo después de la intervención
- Dejar de fumar durante los meses posteriores
- Mantener una higiene constante y exhaustiva de toda la boca
- Limpiar despacio la encía intervenida con un cepillo de cerdas suaves
Cuidados a largo plazo
Tras el éxito de la osteointegración, la corona definitiva ya está lista para colocarse y el paciente listo para seguir una vida parcialmente normal, ya que no notará ninguna diferencia en el implante, ni visual, ni funcional, con respecto al resto de dientes, pero si deberá seguir mejores hábitos bucodentales.
Lo que quiere decir que para mantener este implante el mayor tiempo posible y evitar desarrollar enfermedades periimplantarias el paciente debe cumplir con al menos 4 recomendaciones para mantener una salud bucodental óptima y alargar la vida del implante dental.

¿Cuáles son estas recomendaciones?
Mantén una buena higiene dental
Una mala higiene dental puede derivar en tener que ¡Extirpar el implante! Asusta un poco que luego de una cirugía y un período de espera, todo haya sido en vano ¿No?
No te preocupes, si quieres evitarlo solo deberás:
- Limpiar correctamente el implante, además del resto de dientes, mínimo 3 veces al día, tras cada comida. Aprende cómo hacerlo aquí
- Usar tanto el cepillo de dientes habitual, como hilo dental o cepillos interdentales.
- Complementar la higiene con enjuagues bucales e incluso irrigadores para las zonas con mayor dificultad de acceso.
El principal problema de una mala higiene bucal es la acumulación de la placa bacteriana en la prótesis que puede llegar aumentar la pérdida ósea en el peor de los casos y desencadenar patologías periimplantarias, mejor conocidas como “el fracaso de los implantes”.
Acude a revisiones regulares
Una cita que no querrás perderte es la del especialista en implantología, para realizar las revisiones correspondientes. Esta es la única forma de conocer la evolución del implante en la boca y prevenir o solucionar a tiempo cualquier problema que se pueda desarrollar.
No importa cuánto tiempo lleves con el implante, incluso si no has presentado molestias, existen algunas enfermedades que se desarrollan incluso antes de provocar síntomas o dolores.
Prescindir del tabaco
Para cuidar tus implantes ¡Debes dejar de fumar! Sin duda es el hábito que más perjudica la salud y estructura dental, abriendo el paso a infecciones, afectan la cicatrización e incluso puede llegar a provocar cáncer oral.
Reducir el consumo de tabaco o mejor aún, eliminarlo, es la clave para extender la duración del implante la mayor cantidad de años posible.
Usar una férula de relación oclusal si eres bruxista
Para los pacientes que sufren de bruxismo, es decir, que aprietan o rechinan los dientes al dormir, se les recomienda el uso de una férula por las noches.
La férula se encargará de controlar disminuir la presión ejercida sobre los implantes dentales, lo que ayuda a evitar fracturas y desgastes de las prótesis implanto soportada.
¿Qué puede suceder si no cuidas tu implante dental?
Si aun cuando tu médico especialista te ha dado estas recomendaciones decides ignorarlas, lo más seguro es que con el pasar del tiempo aparezcan infecciones en las encías y que poco a poco sufras de pérdidas en los niveles de huesos, afectando al final del día la duración de tu implante y la armonía de tu sonrisa.
No olvides elegir siempre a los mejores especialistas antes de realizar cualquier tratamiento médico que ponga en riesgo tu salud.
En nuestra clínica dental somos especialistas en implantes dentales y rehabilitación oral ¡Confía en Clínica Miró y recupera la salud de tu sonrisa!